La compañía

Qué es el Teatro Negro?

                            Deriva su nombre del dispositivo técnico, que permite que el actor-animador, totalmente vestido de negro, desarrolle la  acción del personaje o el objeto, desapareciendo de la vista del espectador hacia el interno de la cámara oscura, usando luces especificas y luz negra.

El Pequeño Teatro Negro de Salta, propone la fusión de la mágica cámara oscura, el actor, la danza y los títeres. Se fundamenta en la imagen en acción, la participación pensante e imaginativa, el desafío de la fantasía que se completa y amplia con el espectador. Se suma el sentido itinerante del teatro de títeres, con una caja escénica y necesidades técnicas adaptables a espacios no convencionales.

EL DIRECTOR

Nombre:       EDMUNDO (COCO) ALONSO BARRAZA                    
Profesión:    TITIRITERO 
                                  
Cursó estudios de Interpretación, Dirección Teatral, Teatro de Títeres y Escenografía. A lo largo de su carrera ha dictado numerosos cursos y talleres de capacitación para docentes,  formación de actores y actores titiriteros en diferentes niveles. Ha realizado trabajos de escenografía y asistencia técnica para Teatro y Cine. Sus obras y personajes han participado en programas televisivos en Buenos Aires y México.
Ha realizado temporadas de sus obras en Teatros de  Capital Federal, Buenos Aires, Argentina, desde el año 1984 a 1988, asimismo en  Cd. de México en los años 1991, 1993 al 95 y en 1998. Ha realizado giras a lo largo de su país de origen, diferentes Estados de México y de Bolivia. Ha participado en diversos Festivales Nacionales e Internacionales en Argentina, México, Cuba, Puerto Rico, Bolivia, Brasil, España e Italia.

        Obras de su autoría:

"Trino y la máquina de los sonidos" (1980)
"Un poquito de todo" (1983)
"Los sueños de Cristobalillo" (Comedia musical 1992)
"La culpa la tiene el Pulga" (1993)
"Disparatorio" (1993)
"Erase un país que se llamaba" (1993, Jornadas Creativas Comunitarias por los Derechos Internacionales de los Niños)
"Natalia Enamoraluna" (1994)
"Yo soy Noemí" (Monólogo, adaptación 1994)
"Brumas" (1994)
"De una Señora Bien" (1989)
"Amores Rústicos" (1999)
“Deshuesadero”- “Favor con Favor” (2000)  Beca en Dramaturgia del Fondo Nacional para las Artes, FONCA,  México. Creadores con Trayectoria
“Juego de Villanos” (2006)
“Uno más Uno igual a más que Dos” (2007)

          Obras dirigidas para niños:
"Un poquito de todo" - "Los sueños de Cristobalillo" - "Disparatorio"
"Erase un país que se llamaba" - “La Culpa la tiene el Pulga”- “A Veces NO me porto Bien” - "Natalia Enamoraluna"
- "El día de las tortugas" (autor Gustavo Roldán)
              Para Adultos:
"Poemas para Adultos" (Creación colectiva) - "De una Señora Bien"
"Yo soy Noemí" (Monólogo. Actriz: Carmen Rodriguez)  “Su Seguro Servidor” (Monólogo de  Margarito Ledesma. Actor: Gastón Melo.)
"Brumas"- "Amores Rústicos"
              Programas de Radio:
"Bocacalle"
Creación y Dirección con y para niños de la calle.          México. Hidalgo. (1991/92)


PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS:
Primer Premio Revelación. XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE NECOCHEA, ARGENTINA. (1984). Obra: "UN POQUITO DE TODO".
Primer Premio. MEJOR OBRA EN GIRA. Asociación Argentina de Actores (ARTEA 1990)  Obra: "DE UNA SEÑORA BIEN".
Selección por Jurado:
TEATRO ESCOLAR. México. Instituto Nacional de las Artes, I.N.B.A y  Secretaria de Educación Pública, S.E.P.  Temporada 1993-1994 y 1994-1995. Obra: “DISPARATORIO”.
TEATRO ESCOLAR, Temporada 1994-1995, Obra: “NATALIA ENAMORALUNA”
MOSTRA SESI DO BONECOS 2006, São Paulo, Brasil. Obra    “DISPARATORIO”                        
       PLACA DE ORO, 150 representaciones, 30.000 alumnos,  TEATRO ESCOLAR  I.M.B.A. S.E.P. México. Obra "DISPARATORIO" . 1994.
     

FESTIVALES en los que ha participado


UNIMA Argentina, Zona NOA.                                                             
XXIII Nacional Infantil de Necochea, Argentina.                                                      
IX Encuentro Nacional y Latino Americano de Titiriteros .                                                                
XII Encuentro Nacional de Titiriteros. UNIMA Argentina, Zona Centro.       
VII Congreso Nacional y V Reunión de Centros Latinoamericanos de UNIMA.
II Internacional Primavera Cultural del Estado de Hidalgo, México.                          
I Internacional Ollin Yolitzi, México.                                                                                                
I Fiesta Regional De Teatro. Jujuy, Argentina. 
IV Latinoamericano de Teatro.   Córdoba, Argentina. 
Nacional de Teatro 90'. Teatro Cervantes. Buenos Aires, Argentina.

                                                                               

La compañía se radica en México. 1991                                                                               
II Internacional del Títere. IMSS SOCIOCULTUR y UNIMA. 1991.                  
VII- Internacional de Teatro de Títeres de Tlaxcala.  1991.
Internacional Alfonso Reyes 92, Monterrey. 
V Cultural de Tamaulipas. 1992.
Internacional 92 del Estado de México. Toluca.                                                                           
Festival Internacional del Monólogo, La Habana, Cuba 1994.                       
Jornada Internacional de Títeres. Monterrey, Nuevo León, 1995. 
II  Nacional de Títeres, Toluca, 1996. 
III Nacional de la Cultura Mexiquense. Estado de México, 1996. 
IV  Magno Festival Palafoxiano de Puebla 1996. 
Quimera 96, Internacional de Metepec. 
III Nacional de Títeres. Toluca, 1997. 
Quimera 97, Internacional de Metepec.
 IV Nacional de Títeres. Toluca, 1998. 
XIV, XV, XVI Internacional de Teatro de Títeres de Tlaxcala.  1999.                                
Bienal Internacional de Títeres, Puerto Rico, 2000.                                     
XV y XVI Abril Cultural de Tarija, Bolivia. 2005-2006.
III de Títeres. Sucre, Bolivia.  2006.       
VI de Títeres. Cochabamba, Bolivia. 2006.
II Muestra Internacional San Bernardo. 2006.  
                                                   
PREMIOS recibidos: 
Primer Premio Revelación 1984 - XXIII Festival Nacional Infantil de Necochea, Argentina.  
Obra: Un Poquito de Todo.

Primer Premio ARTEA 90 / Mejor obra en Gira Asociación Argentina de Actores. 
Obra: De una Señora Bien. Tragicomédia para Adultos en Marionetas.  
           
Selección por Jurado:
 Instituto Nacional de las Bellas Artes, INBA, y Secretaria de Educación Pública, SEP. México. Temporadas 93-94 y 94-95, Teatro Escolar, Distrito Federal.
Obras: Disparatorio y Natalia Enamoraluna.
Mostra o Bonecos da SESI 2006. Sao Paulo, Brasil. Obra: Disparatorio.